martes, 27 de noviembre de 2018

CATWOE, una herramienta en Metodología de Sistemas

CATWOE es una lista de chequeo que ayuda a entender algunos componentes de los sistemas y eso nos permite pensar en forma más organizada cuando estemos analizando un sistema. Ese sistema puede ser una empresa, una comunidad, una sociedad, un país.
El nombre de CATWOE viene de las palabras que implican las diferentes aristas por donde se ve el sistema analizado. La siguiente es la descripción de CATWOE:


C = Customers (Clientes)
¿Quién está en el extremo receptor del proceso como cliente?
¿Qué problema tienen ellos ahora?
¿Cómo van a reaccionar a lo que usted propone?
¿Quiénes son los ganadores y perdedores?


A = Actors (Actores)
¿Quiénes son los actores encargados de la implementación y que llevarán a cabo la solución suya?
¿Cuál es el impacto en ellos?
¿Cómo podrían reaccionar?


T = Transformation process (proceso de transformación)
¿Cuál es el proceso de transformación de insumos en productos?
¿Cuáles son las entradas? ¿De dónde vienen?
¿Cuáles son los resultados? ¿A dónde van?
¿Cuáles son todos los pasos en el medio?


W = World View (Visión global)
¿Cuál es el panorama más amplio en el que la situación se ajusta?
¿Cuál es el problema real que está trabajando?
¿Cuál es el impacto más amplio de alguna solución?


O = Owner (Propietario)
¿Quién es el verdadero dueño o dueños del proceso o de la situación va a cambiar?
¿Pueden ayudar o parar?
¿Qué haría que se meten en su camino?
Lo que les llevaría a ayudarle?


E = Environmental constraints (Limitaciones ambientales)
¿Cuáles son las limitaciones más amplias que actúan sobre la situación y tus ideas?
¿Cuáles son los límites éticos, las leyes, las limitaciones financieras, de recursos limitados? reglamentos, y así sucesivamente?
¿Cómo podría esto restringir su solución?
¿Cómo se pueden eliminar esas restricciones?


Comentario:
Esta herramienta nos permite obtener mas información de un sistema, podrá ser de gran ayuda en la medida que realmente logremos responder a cada una de las preguntas que nos propone el autor, así, de manera organizada, podremos facilitar exponer las conexiones internas de cada sistema, y como es aplicable a cualquier nivel ya sea empresa, país, comunidad, etc, considero que es un gran aporte ya que lo podremos ocupar cuando hayamos identificado el problema para pensar rápidamente lo que realmente estamos tratando de hacer o solucionar. Peter Checkland dice que es una lista de verificación para pensar.


http://estrategiayprospectiva.blogspot.com/2014/08/herramienta-catwoe.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario